Amazon Bazaar llega a Argentina con precios competitivos

Amazon acaba de lanzar su nueva aplicación en Argentina: Amazon Bazaar. Esta plataforma de compras online promete precios ultrabajos y una gran variedad de productos de moda, decoración y lifestyle. Si está interesado, ya puede descargarla tanto en iOS como en Android. Con este movimiento, Amazon busca ampliar su espacio en el comercio electrónico local, donde la competencia por el segmento low cost se intensifica cada día más.

El lanzamiento de Amazon Bazaar se interpreta como una respuesta directa al éxito de plataformas como Shein y Temu, que han revolucionado las compras online en los últimos meses. Estas aplicaciones chinas se han destacado por ofrecer artículos a precios muy accesibles, acompañados de envíos internacionales y agresivas estrategias de marketing. Así, Amazon se une a la batalla por captar la atención de los consumidores argentinos.

Precios y descuentos

Con la nueva app, Amazon busca posicionarse claramente en el segmento de productos económicos. La mayoría de los artículos disponibles en Amazon Bazaar tienen precios por debajo de $13.500, y algunos incluso empiezan en $2.750. Esto incluye moda, artículos para el hogar y productos para mejorar el estilo de vida.

Los nuevos usuarios disfrutarán de un 50% de descuento en su primera compra, lo que suena tentador, ¿no? Además, si su pedido supera los $35.000, el envío es gratuito. Según la compañía, las entregas se suelen realizar en dos semanas o menos. También tienen un servicio de atención al cliente disponible las 24 horas y devoluciones gratuitas dentro de los 15 días tras la recepción.

Entretenimiento, reseñas y confianza

Pero Amazon Bazaar no es solo precios bajos. La aplicación incorpora funciones interactivas y sorteos que buscan hacer de su experiencia de compra algo más entretenido, algo que se está volviendo cada vez más común en el comercio electrónico. Además, como es habitual en Amazon, los usuarios podrán contar con reseñas, calificaciones con estrellas y monitoreo de cumplimiento para asegurarse de que todos los productos cumplan con las normativas y estándares de seguridad de la empresa.

En Argentina, los usuarios podrán pagar en pesos argentinos y utilizar tarjetas de crédito aceptadas internacionalmente. Lo mejor de todo es que no es necesario crear un nuevo perfil, ya que pueden ingresar con sus cuentas existentes de Amazon.

Con este lanzamiento, la compañía busca reconquistar a aquellos consumidores que ponen el precio como prioridad en un contexto económico complejo, mientras se enfrentan a una competencia cada vez más fuerte de plataformas asiáticas.

Botão Voltar ao topo